Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
12 de enero de 2012
Doce alumnos leen doce artículos de "La Pepa" en doce idiomas.
El documento contiene el articulado de la Constitución de 1812, un dietario y la semblanza de los principales protagonistas doceañistas ulturales.
Una iniciativa que se suma al programa de acciones conmemorativas previstas de cara al bicentenario de la Constitución de 1812.
El Área de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias del Trabajo organiza este seminario que reunirá a académicos, políticos y profesionales de España, Argentina y Colombia.
El futuro presidente del Gobierno se ha referido al proyecto de Cádiz 2012 en su firme defensa "por reforzar el vínculo iberoamericano".
El curso "La justicia del siglo XXI: proceso, mediación y arbitraje", enmarcado en un Proyecto de Cooperación con Ecuador, se realizó con éxito en Jerez, contando con la visita de docentes iberoamericanos.
El Congreso "La Constitución de 1812 y su difusión en Iberoamérica" se realizó a finales de noviembre en la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Los miembros del jurado destacaron, por unanimidad, la defensa de la Libertad Constitucional de los 35 años de reinado de Juan Carlos I, "la profunda defensa que Su Majestad ha realizado siempre del entendimiento entre todos los países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones".
La Universidad programa para el bicentenario más de 600 actividades en donde participarán 130.000 personas.
La aprobación a esta petición formulada por la Universidad en junio de 2010, constituye un importante respaldo para la difusión internacional del Bicentenario.
Este programa de educación superior internacional cuenta con estudiantes iberoamericanos de países como Brasil, México, Portugal y Chile.
Tras la resolución de la AECID, se aprueban 27 proyectos siendo 14 de ellos para Iberoamérica.
La alcaldesa fue recibida por el plenario del Senado y por el presidente de la Cámara de Diputados de México.
El objetivo de esta colaboración es obtener escritos, gráficos interactivos y documentos audiovisuales que sean representativos de esta etapa crucial de la historia.